miércoles, 25 de marzo de 2015
domingo, 22 de marzo de 2015
DEFINICIÓN Y TIPOS DE FOLLETOS
Que es un folleto:
Obra impresa de más de cuatro páginas y menos de cuarenta y seis que no constituye un libro.
Para que se utiliza un folleto:
Un folleto es un texto impreso reducido de hojas, que sirve como instrumento divulgativo o publicitario.
también es una forma sencilla de dar publicidad a una compañía, producto o servicio.
Qué diferencia un folleto díptico de uno tríptico?
Dípticos:
Un díptico es un folleto de cuatro caras, dos interiores y dos exteriores, producto del plegado de una hoja en dos. Los dípticos son folletos que pueden cumplir distintos objetivos. Se utilizan, básicamente, como presentación de una compañía ante clientes reales o posibles, proveedores y otras instituciones. Se ofrece así en ellos los principios corporativos, los productos y servicios y la información de contacto. Por otro lado, las empresas que desean contar con un catálogo, pero no disponen de un gran presupuesto pueden emplear dípticos con esta función, brindando una lista de productos, precios, descuentos, códigos, descripciones e imágenes.
Teniendo en cuenta que los dípticos requieren máxima calidad de diseño, papel e impresión para dar una excelente imagen corporativa, es comprensible que no se hagan tiradas masivas de este tipo de folletos, dado que son más caros que, por ejemplo, los volantes. Estos folletos circulan en presentaciones comerciales especiales o por correo, mediante listas de un público delimitado.
Trípticos:
Un tríptico es un tipo de folleto muy popular que se caracteriza por contar con tres caras interiores y tres caras exteriores, producto del plegado de una hoja. Los trípticos ocupan tal vez un lugar intermedio entre los volantes y los dípticos, siendo al mismo tiempo de gran alcance y de muy buena calidad gráfica. Son los folletos indicados para presentar a una compañía con una imagen profesional y seria. Ofrecen información destacada sobre una empresa: filosofía corporativa, trayectoria, servicio de atención al cliente, productos, servicios, promociones especiales, novedades institucionales, descripción de las instalaciones y tecnologías, empresas asociadas, información de contacto y todo aquello que represente cabalmente a la compañía.
Para que los trípticos consoliden la imagen de una compañía es absolutamente crucial que tengan un excelente nivel de impresión, ya que solo así el diseño se volverá llamativo y hará que la gente quiera conservar estas piezas. Generalmente estos folletos se imprimen en papel ilustración, porque es atractivo y también resistente.
Cómo se distribuye la información en un folleto díptico?
Obra impresa de más de cuatro páginas y menos de cuarenta y seis que no constituye un libro.
Para que se utiliza un folleto:
Un folleto es un texto impreso reducido de hojas, que sirve como instrumento divulgativo o publicitario.
también es una forma sencilla de dar publicidad a una compañía, producto o servicio.
Qué diferencia un folleto díptico de uno tríptico?
Dípticos:
Un díptico es un folleto de cuatro caras, dos interiores y dos exteriores, producto del plegado de una hoja en dos. Los dípticos son folletos que pueden cumplir distintos objetivos. Se utilizan, básicamente, como presentación de una compañía ante clientes reales o posibles, proveedores y otras instituciones. Se ofrece así en ellos los principios corporativos, los productos y servicios y la información de contacto. Por otro lado, las empresas que desean contar con un catálogo, pero no disponen de un gran presupuesto pueden emplear dípticos con esta función, brindando una lista de productos, precios, descuentos, códigos, descripciones e imágenes.
Teniendo en cuenta que los dípticos requieren máxima calidad de diseño, papel e impresión para dar una excelente imagen corporativa, es comprensible que no se hagan tiradas masivas de este tipo de folletos, dado que son más caros que, por ejemplo, los volantes. Estos folletos circulan en presentaciones comerciales especiales o por correo, mediante listas de un público delimitado.
Trípticos:
Un tríptico es un tipo de folleto muy popular que se caracteriza por contar con tres caras interiores y tres caras exteriores, producto del plegado de una hoja. Los trípticos ocupan tal vez un lugar intermedio entre los volantes y los dípticos, siendo al mismo tiempo de gran alcance y de muy buena calidad gráfica. Son los folletos indicados para presentar a una compañía con una imagen profesional y seria. Ofrecen información destacada sobre una empresa: filosofía corporativa, trayectoria, servicio de atención al cliente, productos, servicios, promociones especiales, novedades institucionales, descripción de las instalaciones y tecnologías, empresas asociadas, información de contacto y todo aquello que represente cabalmente a la compañía.
Para que los trípticos consoliden la imagen de una compañía es absolutamente crucial que tengan un excelente nivel de impresión, ya que solo así el diseño se volverá llamativo y hará que la gente quiera conservar estas piezas. Generalmente estos folletos se imprimen en papel ilustración, porque es atractivo y también resistente.
Cómo se distribuye la información en un folleto díptico?
- En la portada se imprime el eslogan o frase de la campaña así como el logotipo identificativo de la empresa.
- En el interior se despliegan los argumentos de venta exponiendo las ventajas competitivas del producto o servicio, generalmente, apoyadas por fotografías o gráficos.
- Por último, la contraportada se reserva para colocar el logotipo de la empresa y datos de utilidad como localización, teléfono de contacto,etc .
Cuáles son los pasos para insertar bordes de página en Microsoft Word 2010?
1. Escoge los ajustes de bordes. Abre el documento al cual quieres agregar un borde y haz clic en la pestaña de “Diseño de página”. Selecciona el botón de “Bordes de página”, ubicado en el menú de “Fondo de página” en la barra de herramientas. Aparecerá una ventana de “Bordes y sombreado”. Haz clic en la pestaña de “Bordes” y escoge 1 de las 4 diferentes opciones de ajustes de bordes en el menú, el cuál está en la columna ubicada a la derecha de la ventana.
2. Escoge un estilo de borde. Selecciona un estilo del menú de Estilo, ubicado en la columna del centro de esa misma ventana. Usa la barra de desplazamiento para desplazarte hacia arriba y abajo y ver cada uno de los bordes disponibles. Haz clic en el borde que quieras.
3. Escoge un color de borde. Haz clic en la flecha que apunta hacia abajo a la derecha del menú de Color, ubicado directamente abajo del menú de Estilo. La paleta de color aparecerá. Escoge un color para tu borde haciendo clic en uno de los colores disponibles en la paleta.
4. Ajusta el ancho del borde. Incrementa el ancho del borde seleccionando una opción de ancho en el menú de Ancho, ubicado en la columna del centro justo debajo del menú de Color.
5. Escoge un borde decorativo. Para obtener un borde más artístico, escoge una opción desde el menú de Art, ubicado en la columna del centro justo debajo del menú de Ancho. Usa las barras de desplazamiento para ver las opciones en el menú de Art, y haz clic en el borde decorativo que prefieres. Haz clic en OK para salirte de esa ventana. Ya tienes tu borde.
Cuáles son los pasos para insertar columnas de texto en Microsoft Word 2010?
Paso 1:
Selecciona con el mouse el texto que quieras organizar en columnas y pulsa sobre la pestaña Diseño de página.Paso 2:
Haz clic sobre el comandoColumnas ubicado en el grupo Configurar página.Verás que se despliega un menú.Paso 3:
Selecciona del menú el número de columnas que quieres crear en tu documento.
Cuáles son los tipos de ajuste de texto que se le puede asignar a una imagen en Microsoft Word 2010?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)