jueves, 22 de octubre de 2015
jueves, 13 de agosto de 2015
miércoles, 25 de marzo de 2015
domingo, 22 de marzo de 2015
DEFINICIÓN Y TIPOS DE FOLLETOS
Que es un folleto:
Obra impresa de más de cuatro páginas y menos de cuarenta y seis que no constituye un libro.
Para que se utiliza un folleto:
Un folleto es un texto impreso reducido de hojas, que sirve como instrumento divulgativo o publicitario.
también es una forma sencilla de dar publicidad a una compañía, producto o servicio.
Qué diferencia un folleto díptico de uno tríptico?
Dípticos:
Un díptico es un folleto de cuatro caras, dos interiores y dos exteriores, producto del plegado de una hoja en dos. Los dípticos son folletos que pueden cumplir distintos objetivos. Se utilizan, básicamente, como presentación de una compañía ante clientes reales o posibles, proveedores y otras instituciones. Se ofrece así en ellos los principios corporativos, los productos y servicios y la información de contacto. Por otro lado, las empresas que desean contar con un catálogo, pero no disponen de un gran presupuesto pueden emplear dípticos con esta función, brindando una lista de productos, precios, descuentos, códigos, descripciones e imágenes.
Teniendo en cuenta que los dípticos requieren máxima calidad de diseño, papel e impresión para dar una excelente imagen corporativa, es comprensible que no se hagan tiradas masivas de este tipo de folletos, dado que son más caros que, por ejemplo, los volantes. Estos folletos circulan en presentaciones comerciales especiales o por correo, mediante listas de un público delimitado.
Trípticos:
Un tríptico es un tipo de folleto muy popular que se caracteriza por contar con tres caras interiores y tres caras exteriores, producto del plegado de una hoja. Los trípticos ocupan tal vez un lugar intermedio entre los volantes y los dípticos, siendo al mismo tiempo de gran alcance y de muy buena calidad gráfica. Son los folletos indicados para presentar a una compañía con una imagen profesional y seria. Ofrecen información destacada sobre una empresa: filosofía corporativa, trayectoria, servicio de atención al cliente, productos, servicios, promociones especiales, novedades institucionales, descripción de las instalaciones y tecnologías, empresas asociadas, información de contacto y todo aquello que represente cabalmente a la compañía.
Para que los trípticos consoliden la imagen de una compañía es absolutamente crucial que tengan un excelente nivel de impresión, ya que solo así el diseño se volverá llamativo y hará que la gente quiera conservar estas piezas. Generalmente estos folletos se imprimen en papel ilustración, porque es atractivo y también resistente.
Cómo se distribuye la información en un folleto díptico?
Obra impresa de más de cuatro páginas y menos de cuarenta y seis que no constituye un libro.
Para que se utiliza un folleto:
Un folleto es un texto impreso reducido de hojas, que sirve como instrumento divulgativo o publicitario.
también es una forma sencilla de dar publicidad a una compañía, producto o servicio.
Qué diferencia un folleto díptico de uno tríptico?
Dípticos:
Un díptico es un folleto de cuatro caras, dos interiores y dos exteriores, producto del plegado de una hoja en dos. Los dípticos son folletos que pueden cumplir distintos objetivos. Se utilizan, básicamente, como presentación de una compañía ante clientes reales o posibles, proveedores y otras instituciones. Se ofrece así en ellos los principios corporativos, los productos y servicios y la información de contacto. Por otro lado, las empresas que desean contar con un catálogo, pero no disponen de un gran presupuesto pueden emplear dípticos con esta función, brindando una lista de productos, precios, descuentos, códigos, descripciones e imágenes.
Teniendo en cuenta que los dípticos requieren máxima calidad de diseño, papel e impresión para dar una excelente imagen corporativa, es comprensible que no se hagan tiradas masivas de este tipo de folletos, dado que son más caros que, por ejemplo, los volantes. Estos folletos circulan en presentaciones comerciales especiales o por correo, mediante listas de un público delimitado.
Trípticos:
Un tríptico es un tipo de folleto muy popular que se caracteriza por contar con tres caras interiores y tres caras exteriores, producto del plegado de una hoja. Los trípticos ocupan tal vez un lugar intermedio entre los volantes y los dípticos, siendo al mismo tiempo de gran alcance y de muy buena calidad gráfica. Son los folletos indicados para presentar a una compañía con una imagen profesional y seria. Ofrecen información destacada sobre una empresa: filosofía corporativa, trayectoria, servicio de atención al cliente, productos, servicios, promociones especiales, novedades institucionales, descripción de las instalaciones y tecnologías, empresas asociadas, información de contacto y todo aquello que represente cabalmente a la compañía.
Para que los trípticos consoliden la imagen de una compañía es absolutamente crucial que tengan un excelente nivel de impresión, ya que solo así el diseño se volverá llamativo y hará que la gente quiera conservar estas piezas. Generalmente estos folletos se imprimen en papel ilustración, porque es atractivo y también resistente.
Cómo se distribuye la información en un folleto díptico?
- En la portada se imprime el eslogan o frase de la campaña así como el logotipo identificativo de la empresa.
- En el interior se despliegan los argumentos de venta exponiendo las ventajas competitivas del producto o servicio, generalmente, apoyadas por fotografías o gráficos.
- Por último, la contraportada se reserva para colocar el logotipo de la empresa y datos de utilidad como localización, teléfono de contacto,etc .
Cuáles son los pasos para insertar bordes de página en Microsoft Word 2010?
1. Escoge los ajustes de bordes. Abre el documento al cual quieres agregar un borde y haz clic en la pestaña de “Diseño de página”. Selecciona el botón de “Bordes de página”, ubicado en el menú de “Fondo de página” en la barra de herramientas. Aparecerá una ventana de “Bordes y sombreado”. Haz clic en la pestaña de “Bordes” y escoge 1 de las 4 diferentes opciones de ajustes de bordes en el menú, el cuál está en la columna ubicada a la derecha de la ventana.
2. Escoge un estilo de borde. Selecciona un estilo del menú de Estilo, ubicado en la columna del centro de esa misma ventana. Usa la barra de desplazamiento para desplazarte hacia arriba y abajo y ver cada uno de los bordes disponibles. Haz clic en el borde que quieras.
3. Escoge un color de borde. Haz clic en la flecha que apunta hacia abajo a la derecha del menú de Color, ubicado directamente abajo del menú de Estilo. La paleta de color aparecerá. Escoge un color para tu borde haciendo clic en uno de los colores disponibles en la paleta.
4. Ajusta el ancho del borde. Incrementa el ancho del borde seleccionando una opción de ancho en el menú de Ancho, ubicado en la columna del centro justo debajo del menú de Color.
5. Escoge un borde decorativo. Para obtener un borde más artístico, escoge una opción desde el menú de Art, ubicado en la columna del centro justo debajo del menú de Ancho. Usa las barras de desplazamiento para ver las opciones en el menú de Art, y haz clic en el borde decorativo que prefieres. Haz clic en OK para salirte de esa ventana. Ya tienes tu borde.
Cuáles son los pasos para insertar columnas de texto en Microsoft Word 2010?
Paso 1:
Selecciona con el mouse el texto que quieras organizar en columnas y pulsa sobre la pestaña Diseño de página.Paso 2:
Haz clic sobre el comandoColumnas ubicado en el grupo Configurar página.Verás que se despliega un menú.Paso 3:
Selecciona del menú el número de columnas que quieres crear en tu documento.
Cuáles son los tipos de ajuste de texto que se le puede asignar a una imagen en Microsoft Word 2010?
domingo, 1 de febrero de 2015
PERSONAJES QUE APORTARON AL DESCUBRIMIENTO Y DOMINIO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA.
Benjamin Franklin
Nacimiento | 17 de enero de 1706 Boston, Trece Colonias | |
---|---|---|
Fallecimiento | 17 de abril de 1790 (84 años) Filadelfia, ![]() | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Campo | Inventor, científico, político | |
Conocido por | Inventor del pararrayos |
Nikola Tesla
Nacimiento | 10 de julio de 1856![]() | |
---|---|---|
Fallecimiento | 7 de enero de 1943 (86 años) ![]() | |
Residencia | Imperio austríaco (Imperio austrohúngaro) Francia Estados Unidos | |
Nacionalidad | Austríaco (hasta 1891) estadounidense (desde 1891) | |
Campo | Física, ingeniería mecánica eingeniería eléctrica | |
Instituciones | Edison Machine Works Tesla Electric Light & Manufacturing Westinghouse Electric (1886) | |
Conocido por | Inventos, corriente alterna,motor asíncrono, campo magnético rotativo, radio ytecnología inalámbrica | |
Premios destacados | Medalla Edison (AIEE, 1916), Medalla de Oro Elliott Cresson (1893), Medalla de Oro John Scott (1934) |
Luigi Galvani
Michael Faraday
Nacimiento | 22 de septiembre de 1791![]() | |
---|---|---|
Fallecimiento | 25 de agosto de 1867 (75 años) | |
Residencia | Reino Unido | |
Nacionalidad | británico | |
Campo | electromagnetismo,electroquímica | |
Instituciones | Royal Institution | |
Conocido por | Descubrimiento del benceno, tipos de circuitos eléctricos y de la inducción electromagnética(motor eléctrico) |
Alessandro Volta
Nacimiento | 18 de febrero de 1745 Como, Ducado de Milán | |
---|---|---|
Fallecimiento | 5 de marzo de 1827 Como, Reino de Lombardía-Venecia | |
Residencia | Italia | |
Nacionalidad | ![]() | |
Campo | electromagnetismo, física | |
Conocido por | Invención de la celda eléctrica Descubrimiento del metano |
Thomas Alva Edison
Nacimiento | 11 de febrero de 1847 Milan, Ohio, EE.UU. | |
---|---|---|
Fallecimiento | 18 de octubre de 1931 (84 años) West Orange, Nueva Jersey,EE.UU. | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Campo | Inventor, científico, empresario | |
Conocido por | Lámpara incandescente,Fonógrafo | |
Cónyuge | Mary Stilwell (1871-1884) Mina Edison (1886-1931) | |
Hijos | Marion Estelle Edison (1873-1965) Thomas Alva Edison Jr. (1876-1935) William Leslie Edison (1878-1937) Madeleine Edison (1888-1979) Charles Edison (1890-1969) Theodore Miller Edison (1898-1992) | |
Padres | Samuel Ogden Edison, Jr. (1804-1896) Nancy Matthews Elliott (1810-1871) |
Antonio Meucci / Alexander Grahan Bell
Alexander Grahan Bell.
Nacimiento | 3 de marzo de 1847 Edimburgo | |
---|---|---|
Fallecimiento | 2 de agosto de 1922 y 1 de agosto de1922 Isla del Cabo Bretón | |
Nacionalidad | Reino Unido | |
Alma máter | Universidad de Edimburgo,University College de Londres y sin etiquetar | |
Ocupación | Físico |
Antonio Meucci.
Nacimiento | 13 de abril de 1808![]() | |
---|---|---|
Fallecimiento | 18 de octubre de 1889 (81 años)![]() | |
Residencia | Estados Unidos de América | |
Nacionalidad | ![]() ![]() | |
Campo | Electromagnetismo, aparatos de comunicación | |
Conocido por | Invención del teléfono |
fue el inventor del teletrófono, posteriormente bautizado como teléfono, entre otras innovaciones técnicas. Desarrolló un teléfono neumático (precursor de su teletrófono) que hoy todavía se utiliza en el Teatro della Pergola de Florencia y que luego perfeccionó en el teatro Tacón de La Habana. Creó un nuevo sistema de galvanizado, un sistema de filtros para la depuración del agua e introdujo el uso de la parafina en la fabricación de velas. También desarrolló un sistema de electroshocks terapeúticos que administraba en La Habana. El gobierno de Italia lo honra con el título de Inventore ufficiale del telefono.
Bibliografia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Benjamin_Franklin
http://es.wikipedia.org/wiki/Nikola_Tesla
http://es.wikipedia.org/wiki/Luigi_Galvani
http://es.wikipedia.org/wiki/Michael_Faraday
http://es.wikipedia.org/wiki/Alessandro_Volta
http://es.wikipedia.org/wiki/Thomas_Alva_Edison
http://es.wikipedia.org/wiki/Alexander_Graham_Bell
http://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Meucci
Bibliografia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Benjamin_Franklin
http://es.wikipedia.org/wiki/Nikola_Tesla
http://es.wikipedia.org/wiki/Luigi_Galvani
http://es.wikipedia.org/wiki/Michael_Faraday
http://es.wikipedia.org/wiki/Alessandro_Volta
http://es.wikipedia.org/wiki/Thomas_Alva_Edison
http://es.wikipedia.org/wiki/Alexander_Graham_Bell
http://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Meucci
PRIMER PERIODO-GENERACION DE ENERGIA ELECTRICA
1)
ENERGIA: Capacidad para realizar un trabajo. Se
mide en julios.
2)
ANODO: Electrodo positivo.
3)
CATODO: Electrodo negativo.
4)
ELECTRICIDAD: Propiedad fundamental
de la materia que se manifiesta por la atracción o repulsión entre sus partes,
originada por la existencia de electrones, con carga negativa, o protones, con
carga positiva.
5)
ENERGIA ELECTRICA: la forma de energía que resulta de la
existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos, lo que permite
establecer una corriente eléctrica entre ambos cuando se los pone en contacto
por medio de un conductor eléctrico
6)
ENERGIA CINETICA:
7)
GENERADOR ELECTRICO: Un generador eléctrico es todo dispositivo capaz de mantener una
diferencia de potencial eléctrica entre dos de sus puntos (llamados polos,
terminales o bornes) transformando la energía mecánica en eléctrica.
8)
ENERGIA MECANICA: La energía mecánica se puede definir como la forma de energía que se
puede transformar en trabajo mecánico de modo directo mediante un dispositivo
mecánico como una turbina ideal.
9)
TURBINA: La
turbina es un motor rotativo que convierte en energía mecánica . El elemento
básico de la turbina es la rueda o rotor, que cuenta con palas, hélices,
cuchillas o cubos colocados alrededor de su circunferencia, de tal forma que el
fluido en movimiento produce una fuerza tangencial que impulsa la rueda y la hace
girar.
10)
ENERGIA POTENCIAL: En un sistema físico, la energía potencial es la energía que mide la
capacidad que tiene dicho sistema para realizar un trabajo en función
exclusivamente de su posición o configuración.
B.Cual es la fuente de energia que perite obtener electricidad en:
Central eolica: Atraves del viento, hace girar una polea .Central Nulear: Se genera energia apartir de esperimentos nucleares que se gnera alor para la tranformaion de energia.
Central termoelectrica: se usa la temperatura del agua para generar energia
Central Hidroelectrica:se usa las corientes de agua para generar eletricidad.
Central Geotermica: Se usa la temperatura a kilometros bajo la tierra para la obtencion de energia.
Central mareomotriz: se usa las mareas para mover poleas y asi generar eletricidad.

Biomasa: Se basa en la recoleccion
Central Fotovoltaica:
Central Fotovoltaica:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)